Las vitaminas y los minerales son esenciales para nuestro organismo, pero no basta con consumirlos, sino que también debemos asegurarnos de que nuestro cuerpo los absorba correctamente. La absorción de estos nutrientes depende de varios factores, como la alimentación, la combinación de ciertos alimentos y nuestro estilo de vida. En este artículo, te damos consejos prácticos para optimizar la absorción de vitaminas y minerales y aprovechar al máximo los beneficios de una dieta equilibrada.
1. Combina bien los alimentos
Algunas vitaminas y minerales necesitan ciertos compuestos para ser absorbidos correctamente. Aquí tienes algunas combinaciones que funcionan muy bien:
- Hierro + Vitamina C: La vitamina C mejora la absorción del hierro de origen vegetal. Por eso, es recomendable consumir legumbres, espinacas o frutos secos junto con cítricos, pimientos o tomates.
- Calcio + Vitamina D: El calcio es fundamental para la salud ósea, pero su absorción mejora cuando se combina con vitamina D. Tomar lácteos junto con alimentos ricos en vitamina D (como pescado azul o huevos) o asegurarte de recibir suficiente luz solar puede marcar la diferencia.
- Grasas saludables + Vitaminas liposolubles: Las vitaminas A, D, E y K se absorben mejor en presencia de grasas saludables. Acompaña verduras ricas en estas vitaminas con aguacate, aceite de oliva o frutos secos.
2. Evita los inhibidores de absorción
Así como hay combinaciones que favorecen la absorción, también existen sustancias que pueden dificultarla:
- El té y el café reducen la absorción del hierro, por lo que es mejor tomarlos entre comidas y no justo después de comer.
- El exceso de fibra puede afectar la absorción de minerales como el calcio, el zinc y el hierro, así que es importante equilibrar su consumo.
- Los antiácidos y algunos medicamentos pueden interferir en la absorción de ciertos nutrientes, por lo que es recomendable consultar con un profesional si tomas medicación de forma habitual.
3. Cuida tu salud intestinal
Un sistema digestivo saludable es clave para la correcta absorción de nutrientes. Para ello:
- Consume probióticos y prebióticos para mantener una microbiota intestinal equilibrada. El yogur, el kéfir, los alimentos fermentados y la fibra de frutas y verduras pueden ayudarte.
- Evita el consumo excesivo de ultraprocesados y azúcares, que pueden afectar negativamente a la flora intestinal.
- Mantente bien hidratado, ya que el agua favorece el proceso digestivo y la absorción de nutrientes.
4. Modera el consumo de alcohol y tabaco
El alcohol y el tabaco pueden reducir la absorción de muchas vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina C, el calcio y el ácido fólico. Reducir su consumo no solo mejorará la absorción de nutrientes, sino que también beneficiará tu salud en general.
5. Consulta con un profesional si es necesario
Si tienes deficiencias nutricionales, problemas digestivos o dudas sobre tu alimentación, es recomendable acudir a un profesional de la salud. En nuestra farmacia podemos asesorarte sobre suplementos adecuados según tus necesidades individuales.
Conclusión
Mejorar la absorción de vitaminas y minerales no requiere cambios drásticos, sino pequeños ajustes en la alimentación y el estilo de vida. Combinando bien los alimentos, evitando sustancias que dificultan la absorción y cuidando tu salud digestiva, conseguirás aprovechar al máximo los nutrientes que consumes.
Si te ha parecido útil este artículo, te invitamos a seguirnos en redes sociales y a visitar nuestro blog para más consejos de salud y bienestar.